Publicado

Dentro del mundo de las inversiones online, existen empresas que resaltan sobre otras. Si inviertes en activos comerciales de seguro has escuchado hablar de Trading-Club. A continuación te presentamos a este bróker y también cómo puede ayudarte a generar ingresos extra.

Un corredor con instrumentos de confianza


Se cree que los inversionistas solo pueden vender valores a través de corredores, que están regulados. Sin embargo, esto no siempre es así. Existen empresas de dudosa procedencia que debes evitar a toda costa. Por ejemplo, si un corredor te obliga a comprar o invertir valores de los que no tienes conocimiento o no los asegura con seguridad, entonces podrías terminar perdiendo tu inversión.
Por el contrario, un corredor como Trading-Club comentarios opiniones puede asesorarte sobre valores por pequeñas cantidades de dinero sin la necesidad de decirte que invierta una suma global. Esta perspectiva de trato a los clientes demuestra una completa sinceridad.

Inversiones online reguladas


Expertos en finanzas recomiendan que para inversiones de más de $100,000, deberías considerar trabajar con un bróker experimentado con una gran reputación. Consulta también el regulador de valores de la región donde vives. Por ejemplo, la División de Valores de los Estados Unidos tiene divulgaciones claras y destacadas sobre los conflictos de intereses de los corredores y los riesgos y avisos de inversión en valores. La Comisión también tiene herramientas útiles para los inversores, como las listas de “asesores financieros”. Estos listados brindan a los inversores una guía clara sobre temas de interés, como las tarifas que se cobran por vender valores, temas de interés con inversiones en valores, inversiones en valores y evaluación y gestión de riesgos. Así como este organismo existen otros que proporcionan más seguridad a los traders nuevos.

Invierte en criptomonedas con Trading-Club


A continuación, nos gustaría compartir contigo nuestra experiencia invirtiendo en el mercado de criptomonedas junto a Trading-Club comentarios. En primer lugar, te recomendamos que inviertas en Bitcoin si aún no lo has hecho. Sigue algunos de los consejos de este bróker y comienza a invertir en Bitcoin. Cuanto antes comiences, antes recibirás un rendimiento sólido.
Es fácil involucrarse, pero también es fácil quedar atrapado. Por eso mismo, comienza con pequeñas cantidades de dinero. Es mejor comprar con tu tarjeta de crédito o débito y esperar una comisión e invertirla en algunas acciones criptográficas. Otros consejos para ganar más incluyen invertir una y otra vez.

Negociar con Bitcoin


Invertir en Bitcoin es mucho más gratificante porque puedes invertir mayores sumas de dinero en relativamente menos tiempo. Es mucho más fácil predecir el valor de Bitcoin en el futuro y comprar más cuando el precio sube.
Recuerda que los criptomercados no son costosos de acceder y pueden llenarse con una inversión mínima de dinero. La forma más fácil es comprar Bitcoin a través de un bróker de confianza como Trading-Club.
Además de Bitcoin, puedes comprar alguna otra criptomoneda. Es probable que estés interesado en Bitcoin porque es la criptomoneda más popular, pero hay muchas otras entre las que puedes elegir.
Antes de invertir en cualquier criptomoneda, siempre es una buena idea investigar un poco. Igual si no tienes tus conocimientos financieros, empieza a invertir algo de dinero con una inversión inicial baja, más allá de la criptodivisa que elijas. Comienza poco a poco e invierte solo pequeñas cantidades de dinero. Entonces comienza a seguir algunos consejos y las inversiones serán mucho más fáciles.

Consejos finales de Trading-Club


Los expertos de este bróker te recomiendan que desde un principio uses una billetera de trading. En general, no inviertas todo el monto de tu presupuesto en ninguna criptomoneda. Puedes comenzar en invirtiendo no más de $100 en una criptomoneda a la vez. De esta manera podrás diversificar tus inversiones y agrandar tus ganancias.

Autor

Publicado

Ya estamos a solo unos pocos días de la Copa del Mundo Qatar 2022 y varios corredores de apuestas ya dan nombres de selecciones favoritas. Obviamente existen personas que se animan a tomar riesgos y ponen su fe en selecciones menos visibles. En esta ocasión te presentamos cuáles son las selecciones favoritas para llevarse el trofeo más deseado en el fútbol.

Brasil


El equipo número uno del mundo, Brasil, tiene mayores probabilidades de ser favorito para ganar la Copa Mundial de la FIFA 2022. Si lo hacen, será la sexta vez en su ilustre historia futbolística en hacerse con el trofeo.
Ya tienen el récord de más victorias, habiendo ganado cinco trofeos, el último en 2002 en Corea Japón. 20 años después de su último triunfo, vuelven a ser favoritos para el trofeo y han sido fuertemente respaldados por los corredores de apuestas para tener éxito. Prueba también de esto es la campaña perfecta que realizaron en las Eliminatorias de la CONMEBOL en Sudamérica.
Las casas de apuestas dan a Brasil un 9/2 con un puntaje de probabilidad del 18 por ciento para el título del 18 de diciembre de 2022 y, desde un ángulo deportivo, es difícil ver otro vencedor.

Francia


Los campeones defensores no pueden no ser favoritos para ganar la Copa del Mundo de 2022. A pesar de la caída de su ubicación inicial como el segundo equipo favorito para ganar el torneo creemos que la selección francesa cuenta con una amplia plantilla de futbolistas talentosos.
Recordemos que Francia ha ganado recientemente otro título en el período de tiempo entre la Copa del Mundo de 2018 y la próxima Copa del Mundo de 2022. Sin embargo, el equilibrio de su equipo es un poco preocupante debido a la nueva afluencia de talentos. El técnico Didier Deschamps tiene una tarea entre manos.
Francia dentro de las casas de apuestas ha sido respaldada en 6/1 con una puntuación de probabilidad del 14 por ciento, no muy lejos de Inglaterra. Son un fuerte respaldo como probabilidades en el favorito de la Copa Mundial Qatar 2022.

Inglaterra


Los Tres Leones de Inglaterra solo tienen una Copa del Mundo en su larga historia futbolística, esta la ganaron en 1966. Después de muchos años se han convertido una de las selecciones favoritas para el título después de algunas buenas actuaciones.
Recordemos que los ingleses fueron semifinalistas en el torneo de 2018 y finalistas en el Campeonato de Europa, que es el mayor adelanto de la Copa Mundial de la FIFA. Los futbolistas dirigidos por Gareth Southgate tendrán todas las razones del mundo para demostrar que pueden conseguir la segunda Copa del Mundo para esta selección.
En las apuestas llevan un 11/2 con un puntaje de probabilidad del 15 por ciento. Esta es una gran mejora con respecto a las probabilidades que se les atribuyó inicialmente después de que se anunciaran los sorteos de la Copa del Mundo en abril.

Argentina


Los también dos veces ganadores de la Copa del Mundo y el país que nos bendijo con talentos como Diego Maradona y Lionel Messi es este año uno de los favoritos para ganar el trofeo. Argentina se anuncia como una de las probabilidades más fuertes para ganar el mundial.
Sus probabilidades mejoraron después de su victoria más reciente sobre Italia en la UEFA-CONMEBOL, la denominada “Finalissima”. Al igual que Brasil, Argentina ha tenido una participación excepcional en las Eliminatorias de la CONMEBOL. En esta ocasión, consiguieron una racha invicta de 32 partidos, que es la racha más larga en el fútbol internacional. Con la fuerza de esta carrera, están en lo alto como posibles ganadores de la competencia.
Dentro de las casas de apuestas, la selección argentina ha sido respaldada en 7/1 con un puntaje de probabilidad del 13 por ciento.

España


Los campeones de la Copa del Mundo de 2010 en Sudáfrica también llegan como uno de los favoritos. España ha tenido un momento turbulento desde su última y única victoria en la Copa del Mundo hasta la fecha. Pero es notoria la recuperación gradual que ha ido teniendo. Sobre todo con la renovación de su plantilla de jugadores jóvenes y talentosos.
Actualmente son la quinta probabilidad de favorito para el título, pero se enfrentan a un gran obstáculo para ese título en Qatar. El denominado grupo de la muerte tiene a España junto a las selecciones de Alemania, otra de las apuestas favoritas al título, Japón y Costa Rica. Muchos creen que si España logra pasar este obstáculo será una de las mejores perfiladas para ganar la Copa del Mundo.
En esta ocasión, España ha sido respaldada en 8/1 con un puntaje de probabilidad del 11 por ciento para ganar el título. Como opción de apuesta, es un riesgo, pero no es un gran riesgo.

Otros favoritos


Más allá de estas poderosas selecciones no podemos desestimar a otros países que ya sea por tradición o por figuras individuales pueden tener una gran actuación en Qatar 2022.
Un ejemplo es Alemania que está justo detrás de sus compañeros de grupo España como favoritos para la Copa del Mundo 2022. Los bávaros han sido respaldados en 10/1 con un puntaje de probabilidad del nueve por ciento para el torneo. Esto los coloca en territorio oscuro, lo cual es una gran rebaja para los cuatro veces ganadores.
En el caso de Portugal y Países Bajos podemos resaltar sus figuras y sus renovaciones generacionales. Sin olvidar que este puede ser el último mundial de Cristiano Ronaldo. Para este mundial, los portugueses están respaldados en 12/1 por el título, y Bélgica, el equipo número dos del mundo, está respaldado en 14/1.

Autor

Publicado

El Mundial de Fútbol de Qatar está a la vuelta de la esquina. Ya se calienta internet para el evento deportivo más importante del 2022. Ya sabemos los nombres de las 32 selecciones participantes y también los estadios donde se disputarán todos los partidos. Y estos últimos días se han ido presentando en las redes sociales las diferentes indumentarias de los países que irán a Qatar 2022. Una de las marcas que más ha llamado la atención por sus diseños es PUMA. ¿Ya conoces los uniformes de PUMA para el Mundial? Acá te los presentamos.

Los uniformes alternos de PUMA


Los últimos días de agosto, PUMA presentó las camisetas de los diferentes equipos que vestirán su marca en el Mundial de Qatar. Como ya es costumbre, todas siguen un mismo patrón o idea.
Las camisetas titulares o principales mantienen la esencia de esta marca deportiva: el minimalismo. Se conserva la estructura de tener el escudo en la parte superior izquierda de adelante y el logo de PUMA al lado derecho. Los bordes en las mangas en general son delgados y armonizan con el color principal de cada selección.
Las camisetas alternas de Puma son las que han causado furor en internet. Su diseño parece romper con todo lo que se ha ido haciendo hasta este año y nos propone una disposición de los escudos y el logo diferente. Ambos se encuentran alineados al centro. También en la parte del centro de adelante existe un espacio muy visible donde estará el número del jugador. Los colores que se usan en general son más de dos y realzan mucho más los diseños que caracterizan a cada selección.

Lo retro ya llegó al mundo del fútbol


Lo retro o lo vintage es algo que ya está de moda desde hace un par de años. Esta tendencia también llegó al mundo deportivo. Ya veíamos pequeñas apariciones de esto en algunas indumentarias del fútbol. Por ejemplo, para la Eurocopa del 2020, la Selección de Italia lucía un traje formal con colores y un corte que hacían lucir ese clásico estilo muy de la época de oro de la sastrería italiana.
Ahora toca dar esos cambios a los uniformes que se usan en los partidos de fútbol. No solo PUMA apuesta por este toque con diseños más llamativos y colores que contrastan mucho entre sí. También Adidas tiene un poco de estos diseños en las camisetas, aunque un poco más sobrias.
Creemos que este Mundial de Fútbol veremos otra vez diseños como aquellos que conocimos en los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98.

Opiniones dividas en las redes sociales


Las redes sociales ahora son los espacios donde uno puede medir la aceptación de productos recién presentados. Los fanáticos del mundo se dividen entre los que ven como innovadores estos diseños de PUMA y los que realmente no gustan de esta “nueva” variante. Los primeros resaltan que el número del dorsal también esté al frente. Los segundos, en cambio, piensan que esta disposición hace que estos uniformes parezcan más de fútbol americano que de fútbol.

Autor
Categorías

Publicado

Todos tenemos cajas de cartón en nuestras casas. Prácticamente las usamos para almacenar todo tipo de cosas por lo que las encontramos en diferentes tamaños, materiales e incluso colores. ¿Alguna vez te preguntaste cómo es que se fabrican las cajas de cartón? A continuación te lo decimos.
Antes de comenzar, debemos agradecer a Pinlong. Esta empresa internacional líder en la fabricación de maquinaria para la elaboración de cartón y cajas de cartón nos ha ayudado a recopilar la información que te proporcionamos en este post. Te invitamos a que visites su sitio web para que conozcas más de este maravilloso mundo industrial.
La máquina de corrugado
Uno de los tipos de cartón más comunes y utilizados es el cartón corrugado. Su uso es popular por su fácil elaboración y durabilidad. Para elaborar cajas de cartón corrugado lo primero que se debe hacer es justamente el corrugado.
Una máquina especial hace que el papel base pase por una serie de rodillos estirados y se precaliente. Este procedimiento obtiene como resultado final el papel base listo con las ondulaciones que todos conocemos que en realidad se llama papel corrugado.
La máquina de encolado
El papel corrugado para ser cartón en sí debe estar adherido a dos hojas de papel Kraft o de estraza. Para hacer esto se debe hacer el encolado respectivo que en grandes cantidades requiere de una maquinaria especial.
Lo más común es el uso de cola de almidón. El proceso de colado es sencillo pero importante. Una vez adheridos el papel Kraft o de estraza al papel corrugado este debe pasar por un segundo procedimiento de fijación en rodillos. Esto para obtener un proceso de fijación completo.
La máquina de troquelado
El troquelado es el proceso de corte que sufre el cartón con el fin de obtener la forma que se busca en la caja. Las máquinas de troquelado tienen moldes preestablecidos que hacen que se tengan cajas milimétricamente iguales.
Según las cuchillas del troquel que se tengan, las máquinas de troquelado pueden ser de dos tipos: planas o rotativas. El troquel plano da resultados precisos gracias al corte perpendicular que se realiza sobre el cartón. En cambio, el troquel rotativo ejecuta cortes en forma semicircular en un plano diagonal que hace que puedan existir variantes de hasta dos milímetros. Como podrás imaginar, el tipo de troquel hace que también el costo de la maquinaria y del trabajo final varíe.
Las máquinas de plegado, pegado y grapado
Ya en este punto las cajas de cartón están listas para ser plegadas. El proceso final que da forma a la caja está cargo de máquinas que pueden hacer un último pegado que termina de reforzar la forma.
En algunos casos este proceso de pegado se puede ver reforzado por el grapado de las cajas. Para esto es necesario el uso de otro tipo de maquinarias adicionales. Las cajas industriales son las que requieren de este procedimiento extra. En cambio las cajas para presentaciones finas y bien acabadas solo incluyen un plegado y pegado final.
Controles de calidad
Ya con los pasos anteriores tenemos la caja lista para ser enviada a los diferentes distribuidores. Pero antes de esto las fábricas de cajas de cartón deben poner en prueba los productos a partir de una serie de controles de calidad. Este es un requisito obligatorio que se debe cumplir y que es regulado tanto por los compradores como por los diferentes gobiernos nacionales. Solo después de esto podemos estar seguros que las cajas de cartón elaboradas son de una altísima calidad.
¿Conocías alguno de estos pasos para la elaboración de cajas de cartón? Si es así, déjanoslo saber en los comentarios.

Autor
Categorías

Publicado

Un software de sistema de gestión de almacén es una herramienta que nos ayuda a controlar y manejar las instalaciones de almacén. Es capaz de organizar y clasificar el almacén de forma eficiente, manteniendo la información sobre los productos en una base actualizada. Además, puede determinar qué productos se están viejos y qué productos se necesitan en el mercado actual. Por último, puede realizar estudios de mercado para establecer el precio de cada producto.
La mayoría de estos programas son destinados al mercado corporativo, ya que ofrecen grandes ventajas en relación a otros programas de almacenamiento en línea, de hecho te recomendamos que accedas a https://softwarecrmerp.net/ si quieres encontrar tu software de gestión de almacenes. Son capaces de gestionar vastas superficies de almacenaje, ofrecen herramientas para analizar el comportamiento de los productos, permiten la creación de planes de acción y ofrecen muchas otras facilidades que pueden ser útiles para la empresa. Es importante que el software de sistema de gestión de almacén cumpla con algunos requisitos para poder ser utilizado en una empresa:
• Que permita almacenar productos de forma organizada
• Que permita visualizar el comportamiento de los productos
• Que permita gestionar el tiempo y el espacio de almacenamiento
• Que ofrezca herramientas para analizar el comportamiento de los productos
Es posible que estos programas sean adquiridos mediante la compra de una licencia o de una versión genérica. El propósito de este post es informar sobre el software de sistema de gestión de almacén, su importancia para las empresas y las ventajas que ofrece.

Ventajas de utilizar un sistema de gestión de almacén

Existen varias ventajas de utilizar un sistema SGA para tu empresa, entre ellas:
• Sistema de gestión de almacén es eficiente: con él se reducen las tardanzas en el proceso de compra.
• Ayuda a organizar el espacio: el sistema facilita el control y la gestión de los productos.
• Facilita el control de los inventarios: el sistema permite realizar una vigilancia constante de los mismos.
• Mejora la comunicación entre empresas: el sistema permite avisar a las distintas unidades de producción sobre la disponibilidad de un producto.

¿Cómo están utilizando las empresas un sistema de gestión de almacén?


Las empresas utilizan un sistema de gesitón de almacén para asegurarse de que tanto el material producido como el personal necesario para su fabricación estén en buenas condiciones. Esto permite aumentar el rendimiento de la empresa, ya que evita que se produzcan errores graves que puedan afectar el funcionamiento de las máquinas y el servicio al cliente. Hay gran diversidad de sistemas de gestión de almacén, es por ello que puedes encontrar los mejores software de gestión de almacén en este enlace. El sistema de gesitón de almacén es una técnica que consiste en organizar el material producido por las empresas de forma que esté disponible para su uso inmediato. Se utiliza para mantener a los empleados y a los clientes satisfechos, ya que se reducen los tiempos de reacción en caso de que se produzcan problemas.
A través del sistema de gesitón de almacén las empresas pueden reducir el tiempo que consumen en el proceso de producción, lo cual les permite aumentar el margen de beneficio. Además, el sistema ayuda a mantener el ambiente en las empresas limpio y ordenado, lo que permite aumentar el rendimiento.
El significado y la utilidad de un sistema de gesitón de almacén dependen, en gran parte, de la empresa que lo utilice. En algunos casos, este sistema puede servir para mejorar la organización de los almacenes, reducir el tiempo de recuperación de estos y aumentar la eficiencia en el uso de los medios de transporte. Las principales empresas que utilizan un sistema de gesitón de almacén son Walmart, Ikea, Costco, Tesco y Sainsbury’s.

Conclusión: Por qué es necesario que tu empresa tenga un sistema SGA


Estos son los motivos por los que tu empresa debe tener un sistema de gestión de almacenes:

1. La importancia de un software de gestión de almacenes.

El uso de un software de gestión de almacenes es fundamental para las empresas que quieran estar al pendiente de sus stock, registrar y tratar apropiadamente los productos, así como realizar operaciones de venta. Además, el software permite mejorar la eficiencia en el tratamiento de información, reduciendo así el tiempo de respuesta a las diferentes inquietudes de los clientes. Por todo ello, es importante que las empresas lo tengan en cuenta en todo momento, ya que aumentará su productividad.

2. La necesidad de una solución eficiente.

Un software de gestión de almacenes debe ser extremadamente eficiente, ya que de este modo reducirá el tiempo que se tarda en responder a las diferentes preguntas de los clientes, así como el costo de operación. Por ello, es importante que sea capaz de identificar rápidamente las necesidades de los clientes, así como generar información precisa sobre los productos. Todo ello con el fin de que las compañías puedan ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios.

3. El impacto de no tener un software de gestión de almacenes.

Si no tiene un software de gestión de almacenes, la empresa correrá el riesgo de no estar al día en todos los aspectos de la gestión de sus almacenes. Así, por ejemplo, estaría sujeta a fallos en la registración de los productos, en la presentación de estos a los clientes, o en el seguimiento de las ventas. Por esta razón, es importante invertir en este tipo de soluciones, ya que permitirá mejorar considerablemente la eficiencia de la empresa.

Autor
Categorías