¡Así se fabrican las cajas de cartón!

Publicado

Todos tenemos cajas de cartón en nuestras casas. Prácticamente las usamos para almacenar todo tipo de cosas por lo que las encontramos en diferentes tamaños, materiales e incluso colores. ¿Alguna vez te preguntaste cómo es que se fabrican las cajas de cartón? A continuación te lo decimos.
Antes de comenzar, debemos agradecer a Pinlong. Esta empresa internacional líder en la fabricación de maquinaria para la elaboración de cartón y cajas de cartón nos ha ayudado a recopilar la información que te proporcionamos en este post. Te invitamos a que visites su sitio web para que conozcas más de este maravilloso mundo industrial.
La máquina de corrugado
Uno de los tipos de cartón más comunes y utilizados es el cartón corrugado. Su uso es popular por su fácil elaboración y durabilidad. Para elaborar cajas de cartón corrugado lo primero que se debe hacer es justamente el corrugado.
Una máquina especial hace que el papel base pase por una serie de rodillos estirados y se precaliente. Este procedimiento obtiene como resultado final el papel base listo con las ondulaciones que todos conocemos que en realidad se llama papel corrugado.
La máquina de encolado
El papel corrugado para ser cartón en sí debe estar adherido a dos hojas de papel Kraft o de estraza. Para hacer esto se debe hacer el encolado respectivo que en grandes cantidades requiere de una maquinaria especial.
Lo más común es el uso de cola de almidón. El proceso de colado es sencillo pero importante. Una vez adheridos el papel Kraft o de estraza al papel corrugado este debe pasar por un segundo procedimiento de fijación en rodillos. Esto para obtener un proceso de fijación completo.
La máquina de troquelado
El troquelado es el proceso de corte que sufre el cartón con el fin de obtener la forma que se busca en la caja. Las máquinas de troquelado tienen moldes preestablecidos que hacen que se tengan cajas milimétricamente iguales.
Según las cuchillas del troquel que se tengan, las máquinas de troquelado pueden ser de dos tipos: planas o rotativas. El troquel plano da resultados precisos gracias al corte perpendicular que se realiza sobre el cartón. En cambio, el troquel rotativo ejecuta cortes en forma semicircular en un plano diagonal que hace que puedan existir variantes de hasta dos milímetros. Como podrás imaginar, el tipo de troquel hace que también el costo de la maquinaria y del trabajo final varíe.
Las máquinas de plegado, pegado y grapado
Ya en este punto las cajas de cartón están listas para ser plegadas. El proceso final que da forma a la caja está cargo de máquinas que pueden hacer un último pegado que termina de reforzar la forma.
En algunos casos este proceso de pegado se puede ver reforzado por el grapado de las cajas. Para esto es necesario el uso de otro tipo de maquinarias adicionales. Las cajas industriales son las que requieren de este procedimiento extra. En cambio las cajas para presentaciones finas y bien acabadas solo incluyen un plegado y pegado final.
Controles de calidad
Ya con los pasos anteriores tenemos la caja lista para ser enviada a los diferentes distribuidores. Pero antes de esto las fábricas de cajas de cartón deben poner en prueba los productos a partir de una serie de controles de calidad. Este es un requisito obligatorio que se debe cumplir y que es regulado tanto por los compradores como por los diferentes gobiernos nacionales. Solo después de esto podemos estar seguros que las cajas de cartón elaboradas son de una altísima calidad.
¿Conocías alguno de estos pasos para la elaboración de cajas de cartón? Si es así, déjanoslo saber en los comentarios.

Autor
Categorías